En esta nota periodística, te contaremos acerca de la
gran civilización AZTECA. Podrás observar como vivían, sus costumbres,
creencias, religión y sus grandes logros como pueblo dominante de Mesoamérica.
Primero, nos situaremos aproximadamente en el siglo 15 D.C
y nos ubicaremos en la zona central del continente americano, donde actualmente
se encuentra gran parte de México, Guatemala, El Salvador y Belice.
Todo comenzó con la fundación de Tenochtitlán, que luego
sería la gran capital del imperio Azteca. No hay registro de dicha ciudad y hay
muy pocos rastros. La sociedad Azteca, estaba basada en grupos de grandes
familias llamadas calpullis. En cuanto a su jerarquía, en la cima se encontraba
el Rey, luego los sacerdotes, guerreros y nobles, Por debajo de estos, se
encontraban los artesanos y comerciantes; y por último estaban los esclavos,
que gran parte de ellos, eran prisioneros de guerra.
La economía de los Aztecas estaba basada en la
agricultura. Cultivaban porotos, maíz, calabazas, algodón y cacao. Construían sus edificaciones y hogares cerca de lagos, lo que les permitía
tener recursos de muy buenas condiciones. Además para poder comercializar sus
productos y artefactos, los Aztecas construyeron grandes balsas para poder así
transportarlos por los ríos y lagos. Fueron importantes comerciantes y
disponían también de ferias y mercados.
Entrando en su religión, ellos pensaban que el
universo ya había existido antes varias veces. Los Aztecas creían que el agua,
la tierra, el fuego y el viento, eran fuerzas primordiales. Su religión estaba
representada por los dioses Quetzalcoatl y Tezcatilpoca. También dedicaban
gran parte de su tiempo al culto de los astros. Por esta razón, hacían
sacrificios humanos con el fin de ofrecer tributo al dios del sol. Otro Dios
muy importante para los Aztecas era Huitzilopochtli, el dios de la guerra y
principal deidad para ellos.
Los Aztecas, también se destacaron en sus grandes e
imponentes edificaciones y monumentos. La mayoría de ellos tenían que ver con
la religión y el poder que tenían como pueblo dominante de su región. Un
monumento mundialmente conocido, es la pirámide de Teotihuacán, que actualmente
se puede visitar y sigue en muy buenas condiciones. Otras edificaciones
importantes, son las pirámides del sol y la luna, la pirámide de la serpiente y
la gran pirámide de Cholula.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario